WINE MULTIVERSE  II FERIA DE VINOS


WINE MULTIVERSE 
II FERIA DE VINOS
“ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE”
Evento dirigido a los profesionales de la restauración, y sumilleres de Alicante.
Para tal evento asisten a esta feria los viticultores que están marcando la tendencia de la viticultura del siglo XXI, tanto aquí en España como fuera de nuestras fronteras.
Un espacio donde se sitúan alrededor de 15 mesas, en donde los asistentes puedan catar con el viticultor o viticultora sus vinos , así como entablar conversación con los productores .
-VINOS DEL PLANETA TIERRA-
 
EVENTO PROFESIONAL ENTRE VITICULTORES Y LA RESTAURACION DE ALICANTE
 LUNES  5 DE MARZO 2018
CDT ALICANTE
 Monte Tossal, s/n, 03005 Alicante
DESDE 12 H. A LAS 20H.
CdT ALICANTE

 

BODEGAS Y VITICULTORES

Eulogio Pomares. Zarate & Fento Wines

Hay bodegas que tienen la “Magia” de trasladarte a las tierras donde crecen las viñas. Eulogio y Rebeca os llevarán de la mano por los senderos del Valle del Salnés, sentiréis el atlántico gallego … Vinos que desdoblan el espacio y te transportan. Eulogio es ese mago de las variedades gallegas, es el factor primigenio para dar vida a cada una de las parcelas de donde nacen sus vinos parcelarios. sus grandes vinos desiguales.

José Crusat. Adega Entreosrios 

José Crusat consigue comunicar, en sus vinos, toda esa ilusión que experimentamos cuando , pisamos, olemos y sentimos Galicia por primera vez. IXP Viños da Terra do Barbanza e Iria

Daterra Viticultores. Laura Lorenzo.

A veces llegan nuevas manos al trabajo del campo, a veces llegan nuevas mentes y otras veces actitudes e intenciones. Que estas cosas lleguen a la vez y al mismo tiempo en una sola persona, es algo extraordinario.

La capacidad de conmover de estos vinos es directamente proporcional a la delicadeza , a la elegancia y al capacidad de trabajo, heroico, de Laura entre sus viñas.

Jonatan Garcia. Suertes Del Marques

Hay pocos vinos en el mundo que de una manera tan directa den un vuelco al alma,….. haciéndote asomar a un cráter, a sentir el océano ,….se puede llegar a sentir incluso el viento cargado de aromas de la Isla. Valle de la Orotava . Tenerife.

Pepe Mendoza.  Casa Agrícola

Presentación del nuevo y personal proyecto de Pepe Mendoza  Casa Agricola. Pepe ya es reconocido por ser unos de los precursores de la viticultura del siglo XX en Alicante, su bodega familiar Enrique Mendoza crea un punto de inflexión y de referencia. Y ahora lo vuelve a hacer con Casa Agricola con una mirada personal , natural y consciente . Un nuevo proyecto donde el conocimiento y el respeto por la vinificación natural y el entorno de la viña de Alicante se dan la mano.

Roberto Oliván. Tentenublo                                                       

Cuando lo exclusivo nace de la tierra, vinos irrepetibles  y en constante evolución . Cuando la tradición de las aldeas riojanas es amasada e interpretada desde el siglo XXI.                                                                                     Tras beber todos los vinos del mundo, vuelve a tomar todos los días los vinos de Roberto Oliván. Viñaspre. Rioja Alavesa.

Abel Mendoza

Con viñedos que miran al norte y se sitúan al norte del río Ebro, entre San Vicente de la Sonsierra y Labastida, su timidez y sencillez no ocultan una enorme profundidad de pensamiento y una gran cultura del vino

Veronica Ortega             

Y las sirenas primitiva, llegaron volando a Valtuille de Abajo, tras los frutos maduros de las viejas viñas.                                                                                                                                                                     Navegante, átate bien al mástil de tu vela solar , o tu alma quedará atrapada por esta Ninfa del Bierzo. La mía ya esta en un ánfora.

Alvar de Dios

Hablar de Alvar De Dios es hablar del futuro de la viticultura, también es hablar del pasado , pero ante todo es disfrutar del presente. Lleva a cabo una viticultura antigua, artesana, con una vinificación poco intervencionista, suaves maceraciones, levaduras autóctonas y crianzas con madera usada. Utilizando como aliado el potencial de sus viejas viñas de pie franco y la altitud de sus viñedos.

Oscar Olmos

La Monastrell y la Arién son dos fieles compañeras de Oscar Olmos en su pequeña bodega de Jumilla.

Ismael Gozalo. Microbio Wines

Nadie se creía que la excelencia pudiera llegar al mundo de los vinos 0,0 % SO2. Hasta que Ismael Gozalo  empezó a “decrecer” , a ser tan pequeño que puede entrar y viajar entre las moléculas , con una energía capaz de acompañar las reacciones químicas , de orientarlas. Capaz en definitiva de formar parte de sus propios vinos, desde sus viejas viñas en Nieva. Santè.

Orly Lumbreras

Una cabeza llena de buenos vinos, de tierras y de placeres mundanos.  Para hablar de Orlando Lumbreras, Orly para los amigos, es imprescindible utilizar la palabra Amistad , Esfuerzo, Ilusión y Amor por el terruño. La sinceridad y elegancia de sus garnachas es inconmensurable. Sus vinos siempre te arrancarán una sonrisa.

Salvador Batllé. Cosmic Vinyaters

“Solo la magia y la emoción tienen cabida en Placeres Mundanos, y son las energías que nos ayudan a seguir.
Destello que descubrimos en el Ampurdá, en la bodega de Salva Batlle, Cosmic Vinyaters. Allí se conjuga, con
sabiduría y pasión, la agricultura biodinámica y las técnicas de limpieza energética, utilizando métodos de arquetipos sanadores y geometría sagrada.”

Paisajes del Ampurdá que Salva Batlle traslada a la botella con personalidad y transparencia.

Eduart Pie. Sicus Terrers mediterranis

Es fácil adjetivar esta bodega como joven, experimental y sensible por el paisaje y la naturaleza. Lo difícil es hacer vinos artesanos y magnificos como Eduart Pie. Emociona su capacidad de embotellar un paisaje, un territorio, El Mediterráneo. Vinos que serían la envidia de los mejores comerciantes Fenicios, vinos que desdoblan el tiempo y el espacio.

Vins naturals y molt més.

Bodegas Juan Piñero

En Wine Multiverse  teníamos gana, muchas ganas , de poder poder abrir las grandes ventanas orientadas a levante y poniente, de que entrara el aire yodado, húmedo que impregna la desembocadura del Guadalquivir.

Ese aire que hace respirar al tiempo, que da vida a lo inerte, que respira un manzanillero atípico, Juan Piñero, que empieza su andadura en 1992 comprando  y restaurando las naves  de una bodega centenaria , en la emblemática  calle Trasbosa , del barrio bajo de tradición manzanillera en Sanlúcar De Barrameda. De tanta tradición que ahí se vuelve a criar de nuevo la Manzanilla Maruja

Su otra bodega esta en Jerez de la Frontera, en la calle San Francisco Javier. Nave de gruesos muros, donde cría el Fino Camborio y viejísimos olorosos.

Esmeralda. Pagos de Nona

Seguida , buscada y encontrada. Como un libro en una biblioteca olvidada. Que ganas tenemos de empezar a hojearlo, a leerlo y releerlo.

Javi Revert Viticultor

Instalado en La Font de la Figuera (Terres dels Alforins, Valencia) con la ilusión de elaborar vinos con identidad de zona. Vinos de mínima intervención y de variedades locales. Vinos fruto de viñedos trabajados manualmente con el máximo respeto a cuanto les rodea.

Pablo Calatayud. Celller del Roure.

Que alegria que me dio hace muchos, muchos años poder servir en el restaurante una de las primeras botellas de Maduresa de Pablo. Fue una época donde aun estábamos aprendiendo, mejor dicho recreando las distintas D.O. y los parajes vitícolas como los conocemos ahora por Alicante y Valencia. Trabajadores incansable sobre una tierra yerma de conceptos y proyectos. Un exponente para ese dicho que ¨la Tradición esta ceniza , lo que tenemos que transmitir es el fuego” . Fuego de ilusión y buen hacer el de Pablo Calatayud.

Celler Lo

Las tierras del Priorat son primitivas , donde aun se pueden sembrar los sueños. De estos frutos oníricos, de la poda , de la vendimia , de uva prensada , se llenan estas botellas de Lo.

UN UNIVERSO EN CADA BOTELLA
Cataremos vinos que tienen la capacidad de desdoblar el espacio, que nos trasladan a las tierras donde nacen.
Vinos de parcelas que consiguen comunicar la heterogeneidad del territorio, la diversidad de los suelos y microclimas.
Vinos con el lenguaje de la tradición , de las variedades autóctonas , y con la inquietud y sensaciones que cada productor imprime para sorprendernos y caminar juntos hacia la nueva vinicultura del siglo XXI, de manera honesta y sostenible. En definitiva vinos con identidad, artesanos y naturales.
 
PARA SOLICITAR UNA INVITACIÓN PROFESIONAL:
 

CONTACTO
Paco Teuler / Eugenia Bellod Teléfono & WhatsApp :

+34 690630245/+34690162049

Correo electrónico: winemultiverse@gmail .com

ORGANIZA WINE MULTIVERSE / CALANGELS S.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *